Si eres un apasionado de los coches clásicos, probablemente te hayas planteado en algún momento la posibilidad de matricular tu vehículo como histórico. Este proceso, aunque puede parecer tedioso, ofrece una serie de ventajas que podrían hacer que valga la pena. En este artículo, hablamos de los beneficios y desventajas de matricular como histórico tu coche clásico, y te ayudaremos a decidir si es la mejor opción para ti.
¿Qué es una matrícula histórica?
Empezaremos por lo más básico ¿sabes que es la matrícula histórica? Una matrícula histórica es una designación especial para vehículos que tienen al menos 30 años de antigüedad y que han sido mantenidos en su estado original, sin modificaciones significativas en sus componentes principales como el motor, los frenos, la dirección, la suspensión o la carrocería.
Esta clasificación no solo reconoce el valor histórico y cultural del vehículo, sino que también le otorga ciertos beneficios legales y fiscales. Ten en cuenta que, para obtener esta matrícula, el vehículo debe pasar una inspección técnica que certifique su autenticidad y buen estado de conservación.
Este proceso asegura que el coche no solo es antiguo, sino que también se ha preservado adecuadamente, manteniendo su integridad y características originales. La matrícula histórica es, por tanto, un sello de calidad y autenticidad que distingue a estos vehículos como piezas de colección y patrimonio automovilístico.
Ventajas de la matrícula histórica
Aunque el proceso de matricular nuestro coche clásico como histórico puede ser un poco largo, nos ofrece ciertas ventajas que te contamos a continuación.
Exención o reducción del impuesto de circulación
En muchos municipios, los vehículos con matrícula histórica están exentos del pago del impuesto municipal de circulación, o disfrutan de una reducción significativa de mismo.
Menos restricciones en zonas de bajas emisiones
Los coches históricos suelen estar exentos de las restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones, lo que te permite disfrutar de tu clásico en áreas donde otros vehículos más modernos no pueden acceder.
ITV menos frecuente
Los vehículos históricos no tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con la misma frecuencia que los coches normales. Dependiendo de la antigüedad del vehículo, las inspecciones pueden ser cada dos, tres o incluso cuatro años. Esto no solo reduce el coste y el tiempo invertido en estas revisiones, sino que también disminuye el estrés asociado a las mismas.
Seguros más económicos
El seguro para vehículos históricos y clásicos suele ser más barato. Esto se debe a que estos coches generalmente recorren menos kilómetros al año y son conducidos con más cuidado. Además, algunas aseguradoras ofrecen pólizas específicas para coches clásicos que incluyen coberturas especiales.
En Zalba-Caldú By Aon somos expertos en seguros para coches clásicos e históricos, ofreciéndote pólizas que se adaptan a las necesidades de estos vehículos. Por ejemplo, contamos con un seguro a todo riesgo para coche clásico con valor pactado.
Revalorización del vehículo clásico
Obtener una matrícula histórica puede aumentar el valor de tu coche clásico. Los coleccionistas y aficionados valoran mucho esta designación, ya que garantiza que el vehículo ha sido mantenido en su estado original y cumple con ciertos estándares de conservación.
Desventajas de la matrícula histórica
Pero no todo son ventajas, y también queremos comentarte cuáles son los principales inconvenientes de matricular como histórico tu coche clásico.
Proceso burocrático
Gracias a la aprobación de la nueva normativa de vehículos históricos, el proceso se ha simplificado bastante. Al menos para los propietarios de vehículos fabricados o matriculados hace al menos 30 años, con matrícula española, que no han sido modificados y que tienen la ITV en vigor.
Limitaciones de uso
Los vehículos con matrícula histórica están sujetos a ciertas restricciones. Por ejemplo, no pueden ser utilizados para actividades comerciales, como el transporte de mercancías o personas. Además, su uso está limitado a eventos específicos, exhibiciones y desplazamientos ocasionales.
Restricciones de circulación
En algunas vías, los coches históricos pueden tener restricciones adicionales, como límites de velocidad más bajos o prohibiciones de circulación en determinadas condiciones climáticas. Esto puede limitar tu capacidad para disfrutar plenamente de tu coche clásico.
Posible requerimiento del vehículo para eventos
En algunos casos, el Estado puede solicitar tu vehículo para eventos o exposiciones, lo que puede ser una molestia si prefieres mantener tu coche en uso privado.
Coberturas imprescindibles en el seguro de coche clásico.
¿Merece la pena matricular un coche como clásico?
La decisión de matricular tu coche clásico como histórico depende de tus circunstancias personales y de cómo planeas utilizar el vehículo. Si valoras las ventajas fiscales, la reducción en la frecuencia de las ITV y el posible aumento en el valor del coche, entonces puede ser una buena opción. Sin embargo, si te preocupan las restricciones de uso y el proceso burocrático, es posible que prefieras mantener tu coche con una matrícula regular.
Y si quieres un seguro específico para coche clásico no dudes en contactar con Zalba-Caldú By Aon. Somos especialistas en pólizas para vehículos clásicos y contamos con más de 30 años de experiencia, siendo líderes del sector.
¿Tienes más dudas? ¡Déjanos tus comentarios!
Síguenos para estar al tanto de todas nuestras ofertas y promociones: