Tener un coche clásico es mucho más que poseer un vehículo, es conservar un pedazo de historia sobre ruedas. Ya sea un SEAT 600 o un Jaguar E-Type, estos automóviles requieren cuidados especiales, y también necesitan un seguro. Sin embargo, muchos propietarios caen en errores comunes al contratar su póliza, exponiendo su vehículo a riesgos innecesarios. En este artículo te explicamos cuáles son los errores más comunes al asegurar un coche clásico y cómo evitarlos para protegerlo como se merece.

Contratar un seguro convencional como si fuera un coche moderno

Uno de los errores más comunes es asegurar un coche clásico con una póliza estándar para turismos actuales. A simple vista, puede parecer una opción cómoda o incluso más barata, pero este tipo de seguro no contempla las particularidades de un vehículo histórico.

Los coches clásicos suelen tener un uso limitado, están mejor cuidados que la media y pueden tener un valor de mercado muy diferente al de un coche moderno. Sin una póliza específica, es probable que la aseguradora no reconozca su verdadero valor en caso de siniestro, o que no cubra piezas difíciles de encontrar o reparaciones especializadas.

Para evitar este error, lo mejor es contratar un seguro especializado para coches clásicos, como los que ofrece Zalba-Caldú By Aon. Estas pólizas están diseñadas para proteger adecuadamente este tipo de vehículos, tanto en coberturas como en valoración del daño.

No declarar el valor real del vehículo

El valor de un coche clásico no se rige por las tablas de precios convencionales. Muchas veces su cotización depende del estado de conservación, las restauraciones realizadas, la rareza del modelo o su historia documentada. Sin embargo, algunos propietarios aceptan el valor que propone la aseguradora sin revisarlo o ajustarlo, lo que puede derivar en una indemnización injusta en caso de pérdida total.

Si no quieres cometer este error, lo mejor es solicitar una valoración acordada o valoración pericial. Esta opción te permite establecer de forma clara, y por escrito, el valor real del coche en la póliza, evitando sorpresas desagradables si ocurre un siniestro.

No informar de las modificaciones realizadas

Es frecuente que los propietarios de clásicos realicen restauraciones, mejoras mecánicas o modificaciones estéticas en sus vehículos. Pero si estos cambios no se notifican al asegurador, puede haber problemas al solicitar una cobertura o indemnización.

Lo mejor para no caer en este error es informar siempre de las modificaciones realizadas. En muchos casos, el seguro para clásicos permite incluir restauraciones y mejoras, e incluso puede aumentar el valor asegurado. Asegúrate de guardar facturas y documentación que justifique las intervenciones realizadas.

No revisar las coberturas reales de la póliza

Muchas pólizas básicas para coches clásicos ofrecen coberturas limitadas, sobre todo si se ha contratado el seguro más económico. Es importante revisar con detalle qué incluye la póliza: asistencia en carretera específica para vehículos clásicos, cobertura en eventos y concentraciones, robo, incendio, lunas, etc.

Lo mejor para que no te suceda es estudiar bien la póliza y compara. Asegúrate de que las coberturas se adaptan a tu uso real del vehículo. Si participas en rallies, exhibiciones o haces salidas ocasionales, necesitas un seguro que contemple estos escenarios.

No contratar asistencia en carretera adecuada

Otro de los errores más comunes al asegurar un coche clásico es no contratar la asistencia en carretera. Los coches clásicos, por su antigüedad, están más expuestos a sufrir averías inesperadas. Sin embargo, no todos los seguros incluyen una asistencia en carretera adaptada a sus necesidades, como el transporte en grúa hasta un taller especializado o la repatriación en viajes internacionales.

¿Cómo puedes evitarlo? Elige un seguro que ofrezca una asistencia en carretera pensada para vehículos clásicos, con cobertura nacional e internacional. Esto te dará tranquilidad en cualquier desplazamiento.

Cómo afecta la normativa medioambiental europea a los vehículos históricos.”

Ignorar las restricciones del uso del vehículo

Los seguros para coches clásicos suelen estar sujetos a ciertas limitaciones: kilometraje anual, uso no diario, exclusividad como vehículo de colección, etc. Algunos propietarios desconocen o ignoran estas restricciones, lo que puede invalidar el seguro en caso de accidente.

Para no cometer este error es fundamental leer bien las condiciones de uso del seguro. Si necesitas usar el coche con más frecuencia, consulta con la aseguradora para adaptar la póliza o contratar un producto más flexible.

Pensar que todos los seguros para clásicos son iguales

Existe una gran variedad de pólizas para vehículos históricos, y no todas ofrecen las mismas condiciones. Algunas aseguradoras se limitan a productos básicos con pocas coberturas, mientras que otras, como Zalba-Caldú By Aon, están especializadas en seguros para clásicos y ofrecen soluciones a medida.

Lo mejor es confiar en una correduría con experiencia en el sector de vehículos clásicos. En Zalba-Caldú By Aon contamos con un equipo especializado y una amplia gama de productos adaptados a cada tipo de clásico: coches, motos, camiones históricos, etc.

En definitiva, asegurar un coche clásico no es simplemente cumplir con una obligación legal. Es una forma de preservar su valor, su historia y tu tranquilidad como propietario. Los errores al contratar el seguro pueden salir muy caros, tanto económicamente como a nivel emocional.

Banner coche clásico

¿Tienes más dudas? ¡Déjanos tus comentarios!

Síguenos para estar al tanto de todas nuestras ofertas y promociones: